Curso «La valoración de suelos en la ordenación territorial»

PRESENTACIÓN. El curso tiene como objetivo el análisis práctico de la valoración de suelos como un importante campo de trabajo e investigación dentro de la ordenación del territorio. Presentamos la investigación inmobiliaria como una posible faceta de especialización dentro del perfil de los alumnos, con un importante potencial profesional más allá del mero componente transaccional

Observatorio de Vivienda y Suelo. Boletín Anual 2012.

La DIRECCIÓN GENERAL DE ARQUITECTURA, VIVIENDA Y SUELO ha publicado el boletín anual 2012 del Observatorio de Vivienda y Suelo del Ministerio de Fomento, ofreciendo en sus primeras páginas como datos más relevantes:

  • La concesión de licencias por parte de los ayuntamientos para la construcción de viviendas de nueva planta ha continuado el descenso de los últimos años, hasta situarse en 57.543 viviendas en 2012. Sin embargo, el porcentaje de licencias de rehabilitación, que antes del inicio de la crisis representaba el 3% de las de nueva planta, ha crecido progresivamente hasta alcanzar el 13% en el año 2012.

Repensar Santander

REPENSAR SANTANDER

El Diario Montañes, 4 de noviembre de 2012
(Luis Fermín Turiel Peredo, presidente Colegio de Geógrafos de Cantabria)

El Colegio de Geógrafos en su objetivo de prestar su colaboración a los ciudadanos en aras de mejorar la gestión pública del territorio con la búsqueda y definición de modelos de gestión de las transformaciones urbanas en las adecuadas condiciones de desarrollo económico, social y medio ambiental, ha venido colaborando en las diferentes fases de tramitación del PGOU de Santander a través de diversas observaciones que, si bien es cierto creemos no han sido estimadas como hubiésemos deseado y motivaron su abstención, también hay que poner de manifiesto otros aspectos que compartimos en otros instrumentos de trabajo y que son desarrollados como complemento del PGOU: Plan Estratégico, Smart Santander … De aquí en adelante será deber de todos cómo esos instrumentos se implementan para construir la ciudad.